Clases ‘High-performance’ en THP International

Clases 'High-performance' en THP

Entre las muchas técnicas y herramientas educativas innovadoras usadas en THP International están las clases con la metodología ‘High-performance’ (alto rendimiento). Pero, ¿qué es exactamente una clase ‘High-performance’? Una clase ‘High-performance’ consiste en un tiempo de estudio guiado y estructurado para observar y mejorar el desempeño del alumno. Cada día, la sesión HP estará dedicada a una de las asignaturas del estudiante -la elección de la asignatura se basará en el progreso del estudiante y la observación de sus puntos débiles a mejorar. La estructura de estas clases es la siguiente:

-30 minutos de estudio: durante los primeros 30 minutos de la clase, el estudiante repasará los temas indicados por su profesor, cuya decisión está basada en el desempeño del estudiante  y la conclusiones obtenidas tras una cuidadosa evaluación de las necesidades del estudiante.

-30 minutos de ejercicios con material de estudio: tras el periodo de estudio, el estudiante trabajará en distintos ejercicios facilitados por el profesor y basados en el contenido de la parte anterior. Para hacer estos ejercicios, el estudiante podrá usar cualquier material de estudio. De esta forma, el profesor puede evaluar si los posibles problemas provienen de una falta de estudio o de una falta de comprensión y actuar de la manera adecuada.

-45 minutos de ejercicios tipo examen: en esta última parte de la sesión HP, el estudiante trabajará en varios ejercicios tipo examen sin poder consultar  ningún material, reproduciendo un contexto de examen, Haciendo esto, el estudiante practica para los exámenes, aprende a controlar un tiempo limitado e identifica de dónde vienen exactamente sus problemas -en caso de que los haya.

Las clases ‘High-performance’ son una herramienta maravillosa para que los estudiantes obtengan los mejores resultados, ya que les permiten a ellos y a sus profesores identificar y mejorar puntos débiles e impulsar puntos fuertes.

El papel de los podcasts en la educación

El papel de los podcasts en la educación

La educación presencial sigue siendo la modalidad educativa mayoritaria, pero no queda duda de la importancia de incorporar tecnología en el aula para adaptar y preparar a los estudiantes para el futuro. Es importante entender que escoger los recursos a usar para complementar la educación puede impactar profundamente en los resultados de los estudiantes.

Independientemente de si hablamos de una escuela de primaria, un instituto o la universidad, hay una herramienta que puede ser muy útil: los podcasts, que pueden ayudar a aprender a los estudiantes de cualquier edad. Son una forma muy buena de hacer las clases accesibles, entretenidas e informativas. Los podcasts suponen una manera cómoda de acceder información y pueden mantener al alumnado comprometido durante más tiempo. Aquí tienes algunas razones para entender cómo los podcasts complementan la educación:

-🎧Escucha en cualquier lugar y momento: es muy fácil incorporar los podscasts a la rutina. Como se pueden descargar en el móvil, se pueden escuchar mientras se hacen otras cosas, como cocinar o ir al trabajo. Los estudiantes pueden aprender en cualquier momento simplemente sacando su móvil. Esto, hace a los podcasts perfectos para los estudiantes con horarios ocupados o con otros compromisos, como actividades extracurriculares o trabajos, ya que pueden escucharlos por el camino.

-🤔Los podcasts facilitan ir al día: que un profesor grabe un podcast puede ser la solución para la dificultad de ponerse al día de algunos estudiantes. En lugar de depender de libros de texto pesados e intimidantes, los estudiantes simplemente tendrían que escuchar el podcast de su profesor de camino al colegio para ir poniéndose al día.

-👂Escuchar puede ser más cómodo que ver o leer: cuando estás escuchando un audiodrama tienes que usar la imaginación para ilustrar lo que está pasando. El cerebro tiene que trabajar al ritmo del audio, así que la mente no puede ‘desconectar’ como cuando lees un libro de texto. Además, al tener que pensar activamente sobre lo que escuchas, no puedes prestar atención solo a medias como cuando ves un vídeo. Por eso, los podcasts son una manera muy eficaz de mantener la atención activa de un estudiante.

-🧠Los podcasts son una herramienta perfecta para repasar: un podcast es un recurso muy útil para repasar material anterior, ya que los estudiantes puede ir a su propio ritmo, pausando y repitiendo las partes que necesiten. Tener siempre un banco de podcasts con los contenidos del curso será genial para los estresantes meses de estudio y repaso.

Trucos para sacar un sobresaliente en AL Spanish

Trucos para sacar un sobresaliente en AL Spanish:

Cuando estás aprendiendo un idioma, todos sabemos que la clave es practicar constantemente, pero aquí tienes algunos trucos para bordar tu examen de A-Level Spanish más alla de la obvia necesidad de usar el idioma tanto como sea posible:

📝Toma notas durante los listenings: algunas de las grabaciones que escucharás son muy largas y las preguntas muy específicas, además de entender las grabaciones, tienes que recordarlas, lo cual puede ser complicado si no has apuntado los datos más importantes.

😅No estés constantemente asustado de cometer errores: en tu examen de speaking necesitas demostrar que puedes comunicarte y tener una conversación lógica. Mientras que seguir reglas de pronunciación y gramática es importante, preocuparse demasiado por ellas puede acabar impidiendo que expreses lo que quieres decir. Recuerda que no hace falta que suenes como un hablante nativo para demostrat que conoces bien y puedes usar un idioma.

 –🔁 El contexto es clave: los readings que habrá en el examen de Spanish son largos y a veces exigentes, es muy probable que no conozcas todas las palabras. No entres en pánico: incluso en tu lengua materna te encuentras constantemente con palabras que no conoces, pero el contexto es suficiente para averiguar el significado de una palabra ‘nueva’, recuerda que esto también aplica a cualquier otro idioma.

 –📖 Conoce tus obras escogidas: el writing del examen se basará en las dos obras que has estudiado previamente en clase, asegúrate de que las has entendido perfectamente durante el curso y que eres consciente de su relevancia y sus conexiones con el contexto histórico.

🤹Recuerda que no hay solo una opción válida en las traducciones: como con el speaking, la clave para una buena traducción es comunicarte exitosamente un mensaje y transmitir significado, puede que no siempre te sepas la traducción de diccionario de una palabra, pero puedes decirla con otras palabras o usar cualquier otro término con un significado similar.

¿Cómo afrontar la ansiedad ante un examen?

¿Cómo manejar la ansiedad ante un examen?

En época de exámenes, es normal sentirse nervioso o experimentar un cierto nivel de ansiedad.

Aunque la ansiedad ante los exámenes es normal (y frecuente), no es nada agradable, y puede tener un impacto negativo en tus resultados y en tu salud mental.

Aquí tienes algunos tips, hechos por los psicólogos educativos de THP International, para manejar y afrontar la ansiedad ante los exámenes.

-😴Duerme: Es muy importante dormir bien antes de un examen importante. No sacrifiques tu sueño y asegúrate de que tu horario de estudio te permite dormir lo suficiente.

-📖Estudia: No dejes todo para el final. Estudia bien (y con tiempo) el contenido de tus exámenes para sentirte seguro y tener la situación bajo control.

-👀Créetelo: Visualízate teniendo éxito y obteniendo la nota que quieres en tus exámenes.

-👃Respira: Durante un examen, es muy importante respirar hondo para calmar el estrés.

-🥐Come: haz un desayuno rico y saludable antes de un examen. Lleva snacks ricos en proteínas y agua a tus exámenes.

-🗺Perspectiva: Pon tus exámenes en perspectiva, recuerda que los exámenes son importantes, pero no definen tu vida o tu inteligencia.

-🤾‍♂️Suelta: Al principio de un examen, escribe la información que necesitas en la parte de atrás, especialmente aquello que te da miedo olvidar.

-🎉Celebra: Tómate un tiempo para premiarte por tu esfuerzo, independientemente de los resultados, el trabajo duro siempre debe ser reconocido.

How to handle exam anxiety

How to handle exam anxiety?

During exam season, it is normal to feel nervous or experience some level of anxiety.

While exam anxiety is normal (and frequent) it is certainly not pleasant, and it can have a negative impact on your exam-performance and in your mental well-being.

Here are some tips, made by THP International’s Educational Psychologists, to manage and control exam anxiety.

-😴Sleep: It is very important to get a great night sleep before an important test. Don’t sacrifice sleep and make sure your study schedule allows for a sufficient sleep time.

-📖Study: Don’t cram! Make yourself as comfortable as possible with the contents of your exams so that you can be sure you are in charge of the situation.

-👀See it: Visualize yourself being successful and getting the grade you want on your exams.

-👃Breathe: During an exam, it is very important to take deep breaths to relieve the stress.

-🥐Eat: Ingest a good healthy breakfast before an exam. Bring protein-rich snacks and a water bottle to your tests.

-🗺Perspective: Put your exams into perspective, remember that exams are important, but they do not define your life or your intelligence.

-🤾‍♂️Dump: At the beginning of an exam, write an info-dump and jot down facts on the back sheet of the test, especially the things you are afraid of forgetting.

-🎉Celebrate: Take some time to reward yourself for your hard-work, regardless of the results, hard-work should always be acknowledged.

Made with ♡ Alejandro Moreno

Open Chat
💬 Need Help?
Welcome to THP International School 👋
We are the only British and international school in Spain with one-to-one classes.
How can we help you? 🎓